viernes, 12 de diciembre de 2014

La Wikipedia: esa gran desconocida e incomprendida

Wikipedia o la enciclopedia libre recoge y actualiza una gran tradición literaria que proviene del enciclopedismo francés del S. XVIII que intentaba, más o menos como la versión actual, compilar ideas ilustradas de diversa índole para divulgarlas y exponerlas; tanto las erróneas, como acertadas en su tiempo. En la actualidad, este espíritu, además de las enciclopedias al uso en papel, está encarnado en esta gran enciclopedia en línea que es diversa y plural puesto que puedes consultar más de 1.137. 632 artículos solo en español a un click de distancia,  pero la gran novedad es que tú mismo puedes interactuar puesto que puedes editar un artículo ya existente o incluso crear un artículo sobre un tema que sea de tu interés. Hoy en día, es la enciclopedia en línea más usada debido a su sencillez de uso y a su gran variedad temática dado que en ella se encuentran tanto autores famosos como aquellos poco recordados por la crítica. Los argumentos a favor de esta iniciativa es su gratuidad, su gran versatilidad tanto a nivel idiomático como temático. En definitiva, aunque contenga errores de bulto tú mismo puedes subsanarlos o avisar de ellos, lo que hace que esta herramienta interactiva se convierta en un lugar común entre todo tipo de usuarios de Internet es su fácil uso y la capacidad interactiva tan grande que proporciona al usuario.

  Logotipo de la Wikipedia                     


 A continuación, un link sobre la historia de la Wikipedia para los curiosos: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Wikipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario