viernes, 12 de diciembre de 2014

Circe esgrime un argumento

Si regresas, Ulises,
encontrarás allí en Ítaca una mujer cobarde:
Penélope ojerosa
que afanosa y sin saberlo
le teje y le desteje una mortaja
al amor. Ella pretende
aferrarse y aferraros a lo eterno.
Si regresas
hacia un destino más infame aún
que éste que yo te ofrezco
avanzas si vuelves a su encuentro.
Más enemigo del amor y de la vida
que mis venenos
es vuestro matrimonio, vil encierro.

Quédate, Ulises: sé un cerdo.   
*
 Este poema supone una moderna reinterpretación del mito de Circe perteneciente al relato épico de Homero la Odisea llevada a cabo por Silvia Ungidos. En el poema se observa la clara intención dramática de la autora de convertirlo en un monólogo dramático dirigido a un vocativo: Ulises. El título del mismo es un tanto intimidatorio y amenazante porque tras leer el poema se llega a la conclusión de que esgrimir, en este caso, se utiliza como si fuera una amenaza; en este caso, se observa a una Circe que razona que va más allá de la figura tradicional de una mujer malvada y pérfida puesto que en esta reinterpretación del mito se observa que Circe, ahora, es una mujer libre que conduce su vida como a ella le apetece, al contrario de esa mujer sufridora que espera y desespera por su marido que está representada en la figura de Penélope: observamos, la contraposición de dos figuras muy estereotipadas en ese mito clásico en el que Penélope era la buena y Circe la diabólica, ahora Penélope es una pánfila y una tonta por esperar tanto tiempo a su marido y Circe es esa mujer independiente que vive su vida como le apetece, al estilo de algunas mujeres de hoy en día. Circe es la mujer moderna de hoy en día; mientras que, Penélope es la mujer retrógrada y sufridora.
A continuación, en el poema Circe le dice a Ulises que no la abandone porque si con ella está mal, con Penélope estará peor porque le dejará sin libertad encerrándolo en casa de manera cruel (sabemos que finalmente la abandonó, a pesar de sus súplicas). Se puede extraer de esta parte del poema que el matrimonio es un encierro vil que es enemigo del amor y de la libertad. 

El final del poema es anticlimático del todo porque le dice que sea un cerdo, porque en el fondo sabe que él desea dejarse llevar por sus pulsiones más primitivas y quedarse a vivir con ella, que es el placer y la tentación, y no con la monótona Penélope.

No hay comentarios:

Publicar un comentario