viernes, 12 de diciembre de 2014

Cartel publicitario en la conferencia sobre el: ¨Llanto por Ignacio Sánchez Mejías¨

Esta conferencia de Andrés Amorós, organizada por la Cátedra Emilio Alarcos Llorach y presentada por José Luis García Martín, tuvo lugar el 19 de noviembre de 2014 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo. La conferencia versó sobre el poema elegíaco que le dedicó Lorca a su amigo el torero: Ignacio Sánchez Mejías (mecenas de la Generación del 27), esta fue llevada a cabo por el ensayista, crítico literario, historiador de la literatura española y Académico de Honor de la Real Academia de Cultura Valenciana, además de un entusiasta de la tauromaquia: Andrés Amorós
                                               

Respecto al cartel, cabe decir que es muy ilustrativo de la figura de Mejías porque lo que más resalta es el traje de luces propio de su profesión por la cual él sentía una inmensa devoción, como detalló Amorós en la conferencia, en un fondo negro y sobreimpresionadas sobre este unas letras blancas con detalles pictóricos en rojo que muestran la sangre y el dolor por su pérdida. Esta descripción del cartel, nos muestra de manera puramente simbólica y orientativa que la vida de Mejías tuvo grandes luces y sombras, las primeras referidas a su vida profesional y las segundas referidas a su vida personal e introspectiva como nos indicó el gran erudito Amorós en la conferencia, al relatarnos ciertas anécdotas de su vida privada. Es significativo que su valentía se represente con las letras blancas ¨ensangrentadas¨, las cuales se encuentran cerca del traje de luces relacionando ambos elementos, que simbolizan metafóricamente su propia muerte que fue bastante desagradable porque se desangró en las líneas blancas medulares, hechas con cal, de la plaza cerca de las barreras de la plaza de toros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario