El hall del Aulario A del campus de humanidades del Milán acoge del 15 al 30 de septiembre de 2014 la exposición:¨Carteles sobre la insumisión en Asturias. Años 80 y 90 del siglo XX¨ organizada por la Fundación Juan Muñiz Zapico junto con la Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Oviedo.
Esta exposición consta de varios carteles
publicitarios que reflejaban el movimiento antibelicista de desobediencia civil
contra el servicio obligatorio militar ¨mili¨ que fue obligatorio en nuestro
país hasta el 2001. Todos estos carteles mostraban de manera más o menos
acertada como el movimiento antimilitarista llevó a bastantes jóvenes de esa
época a negarse a hacer el servicio militar, formando parte de los llamados
¨insumisos¨. Este movimiento de protesta culminó con la profesionalización del
ejército español.
Entre estos carteles podemos encontrar uno que a mí
me ha llamado especialmente la atención porque no trata de inducir al público
receptor con trucos manidos como la ironía o el uso de personajes de animación
ya conocidos en otros ámbitos, como el que había de Astérix y Obélix, sino que
se dirige directamente al receptor con una imagen que te hace reflexionar y a
la que deber prestar atención puesto que puede hacer referencia a algún ser
algún familiar algo más mayor o incluso tu propio padre.
En el cartel
además del mensaje del eslogan que te apela alto y claro: ¨Mili non,
insumisión¨ se ve la imagen de un niño de espaldas mirando un marco con un
cristal, o un cuadro, en el que sale un soldado mayor que puede ser él mismo de
mayor o su propio padre o tío con una expresión en la cara de desolación y
vacío. En el margen inferior derecho se puede leer en letras negras el nombre de
los creadores del anuncio: MCA, MRA que viene a significar Movimiento Comunista
de Asturias y Juventudes, Mocedades, Revolucionarios de Asturias.
Este cartel publicitario fue el que más me cautivó
porque la imagen hablar por sí misma y transmite un mensaje desolador, pero que,
sin lugar a dudas, en algunas familias se produjo esta circunstancia y por ese
carácter tan realista enseguida me atrapó además otro factor que, desde mi
punto de vista, es importante es el tipo de color que tiene la imagen principal:
tono sepia que inmediatamente te traslada
a la época histórica y a la situación tan dramática que podría estar
viviendo ese niño al sentir el temor de perder a un familiar o el propio miedo
a llegar a convertirse él algún día en un soldado sin alegría y absolutamente
derrotado por las circunstancias como se observa en el cartel.
El hall del
Aulario A del campus de humanidades del Milán acoge del 15 al 30 de septiembre
de 2014 la exposición:¨Carteles sobre la insumisión en Asturias. Años 80 y 90
del siglo XX¨ organizada por la Fundación Juan Muñiz Zapico junto con la
Facultad de Filosofía y letras de la Universidad de Oviedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario